LA VANGUARDIA: CULTIVAR LAS ALTURAS

La vegetación en azoteas es provechosa para el edificio, la ciudad y sus habitantes

Marta Rodríguez Bosch, 24 de abril 2014

Entre las leyendas urbanas que germinan alrededor de las cubiertas verdes está la que dice que si las raíces entrarían en el comedor de casa, el riego por goteo traspasaría la cubierta o los insectos colonizarían y desestabilizarían la grisura urbana. Bulos que desmienten los países más avanzados en materia medioambiental, como Alemania y Suiza, donde han demostrado los beneficios tanto para el edificio en sí, como para los urbanitas. Ciudades pioneras como Stuttgart o Basilea ya han conseguido el 25% de las cubiertas potencialmente verdes. Los sistemas para instalarlas se basan en un sándwich de múltiples capas y láminas: antirraíces, impermeable, de protección y retención de agua, drenante, espacio de reserva, y finalmente, una capa geotextil que separa todas del sustrato en que se planta. «Son sistemas que en realidad reproducen lo que sucede en la tierra», señala Lidia Calvo, ingeniera industrial especialista en cubiertas verdes, al frente de Eixverd. Afirma que son más seguras, duraderas y procuran más eficiencia energética, ya que aíslan mejor que una cubierta de obra. El verde protege de los cambios térmicos, que en azoteas de cerámica da lugar a fracturas. Y regula el vertido de aguas ante grandes aguaceros, ya que mejora el desagüe en bajantes y la red de alcantarillado.

Stuttgart o Basilea ya tienen el 25% de cubiertas potencialmente verdes.

Proporcionan aislamiento, evitan cambios térmicos y fracturas.

MUY SALUDABLES

En Barcelona su presencia hoy es simbólica. Sin embargo, por sus ventajas, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, que subvenciona un 50% del coste. Una pionera fue la de la Fábrica del Sol. Su autor, el arquitecto Toni Solanas, especialista en bioarquitectura, añade a los beneficios mencionados la incidencia sobre el clima y la salud de las personas. «Absorben CO2 (aunque no todas las plantas lo hacen igual), polvo y otras partículas contaminantes; emiten oxígeno, por lo que mejoran la calidad del aire que respiramos». Estudios realizados en Japón sobre los efectos psicológicos del verde indican que «los enfermos en habitaciones con vistas a la naturaleza mejoran más rápidamente», recuerda. Instalar una cubierta verde requiere un estudio estructural que determine el peso a soportar y como distribuirlo. Las hay transitables y no transitables, unas más ligeras o más pesadas que otras. También mitigan el «efecto burbuja de calor en la ciudad, causado por la abundancia de asfalto oscuro, que absorbe el calor y en verano actúa como un radiador encendido».

Absorben CO2 y emiten oxígeno, lo que mejora la calidad del aire.

 

AGRICULTURA URBANA

Actualmente Lidia Calvo coordina un grupo multidisciplinario que involucra varias universidades, ICTA-UAB, EPSEB-UPCI Expertos en drenaje urbano sostenible, agrónomos y paisajistas, que colaboran con la Universidad Pompeu Fabra (UPF) en la fase de diseño de la cubierta agrícola de 3.000 m2 en el edificio del Depósito de las Aguas de Barcelona. Un proyecto que quiere ser economicamente sostenible, ofrecía producto ecológico de Proximidad e involucrar a la sociedad. Tiene uno de sus modelos de éxito en Brooklyn Grange Farm, de Nueva York. Calvo también apuesta por poner verde en las grandes cubiertas de garajes o supermercados de los interiores de manzana, con campos urbanos de lavanda. Nuevos aromas y microclimas y una explotación para extraer aceites esenciales y otros subproductos.

Edificios más verdes con pedagogía universitaria

¿Hubiera imaginado la escritora Mercè Rodoreda una ficción la cubierta del edificio de la Universidad Pompeu Fabra que lleva su nombre sembrada con una gran Variedad de plantas? Hoy la coronan aromáticas y lavanda, gramíneas, crasas, flores… Es un espacio -aclara Lidia Calvo, quien se ocupa de gestionarlo- también de demostración.

Mónica Figueras, vicerrectora de Responsabilidad Social y Promoción de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), Señala respecto a esta cubierta y el proyecto para el antiguo Depósito de Aguas, junto al parque de la Ciutadella, construido por Josep Fontserè en 1874:

«Con huertos, cubiertas y muros verdes, queremos contribuir a hacer una universidad, y por extensión una ciudad, más ecológica y sostenible y a la vez más agradable. Por otra lado, son espacios de investigación, con finalidad experimental y docente, misiones principales de la universidad»

Estas iniciativas se enmarcan en la Política de Sostenibilidad Ética de la UPF. También adherida al Compromis Barcelona pel clima. «Queremos aportar nuestro grano de arena para hacer de Barcelona una ciudad más verde», afirma Figueras.

 

(2016-04-24 La Vanguardia Catala-25-25)

(2016-04-24 La Vanguardia Castella-25-25)

Instagram

🌿🎋 Un oasi a casa teva

Les claus per mantenir una coberta verda sana al mig de la ciutat:

🌼 Disseny de partida adaptat a la coberta.

🐞 Biodiversitat i plantes autòctones.

🧤 Manteniment adequat.


Truca’ns i ho farem realitat 💚


#Eixverd #MantenimentsEixverd #CobertaVerda #CobertesVerdes #MantenimentsCobertesVerdes #CobertesVerdesBarcelona #AvingudaDiagonal #CobertaVerdaDiagonal #Eixample #CubiertaVerde #CubiertasVerdes #TechosVerdes #MantenimientoCubiertasVerdes #MantenimientoTechosVerdes #CubiertasVerdesBarcelona #AvenidaDiagonal #GreenRoofs #GreenTopRoofs #GreenRoofsMaintenance #BarcelonaGreenRoofs
...

🎉 ¡Felicidades a la ganadora del sorteo! 🎉


#Eixverd #AddGreenProject #LidiaCalvo #SilvanaAmezquita #CursoOnlineCubiertasVerdes #CursoCubiertasVerdes #CursoOnlineTechosVerdes #CursoTechosVerdes #CursoPaisajismo #Paisajismo #PlanificaciónUrbanaSostenible #CursoOnlinePaisajismo #CursoOnlineArquitecturaSostenible #ArquitecturaSostenible
...

👉 Nous Ajuts a cobertes verdes i naturalització 🌿🎋

Ja han sortit els nous imports de les subvencions que ofereix l’Ajuntament de Barcelona per impulsar la renaturalització dels terrats de la ciutat 🧤👇

❇️ 50% amb topall de 70.000€ per cobertes verdes noves.
❇️ 30% amb topall de 30.000€ per horts urbans nous.
❇️ 35% amb topall de 35.000€ per rehabilitar cobertes verdes.

Si estàs interessat en re-naturalitzar el teu edifici, truca’ns 👷♀️


#IMPU #IMPUQV #AjuntamentdeBarcelona #PaisatgeUrbà #PaisatgeUrbàBCN #CobertesVerdes #TerratsVius #HortsUrbans #HortsUrbansBarcelona #CobertesVerdesBarcelona #SubvencionsCobertesVerdes #RenaturalitzacióBarcelona #RenaturalitzemBarcelona #CubiertasVerdes #TechosVerdes #AzoteasVivas #HuertosUrbanos #CubiertasVerdesBarcelona #HuertosUrbanosBarcelona #SubvencionesCubiertasVerdes #GreenRoofs #BarcelonaGreenRoofs
...

🤩 Així d’espectacular trobem la coberta de Manuel de Falla 🌿🎋

La coberta verda està adherida a la nova normativa de sequera, amb el sistema de reg funcionant al mínim 💧 Tot i això, estem contentes de com està evolucionant 👨‍🌾

Després d’un any de la seva instal·lació podem dir que la coberta és tot un èxit 💚

#Eixverd va executar la coberta i en fa el manteniment 🧤
Projecte de @huertosinthesky, dissenyat per @mataaltastudio.


#HuertosintheSky #Mataaltastudio #CobertesVerdes #TerratsVius #CobertaVerdaManueldeFalla #CobertesVerdesBarcelona #BarcelonaSostenible #LaCiutatqueVolem #CubiertasVerdes #AzoteasVivas #TechosVerdes #CubiertaVerdeManueldeFalla #CubiertasVerdesBarcelona #CiudadesSostenibles #GreenRoofs #GreenTopRoofs #GreenRoofsBenefits #BarcelonaGreenRoofs #SustainableCities #SustainableUrbanDesign
...

This error message is only visible to WordPress admins
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.